logo DANAUSTECH

Un nuevo principio desarrollado para dar solución eficiente al proceso de los fluidos

El comportamiento de los fluidos a nivel molecular, nuestras ventajas significativas.

Fluid Tech

El manejo ordenado de los fluidos, especialmente cuando se integran o separan a nivel molecular, ofrece una serie de ventajas significativas.

Fluid Tech

Integración Molecular

Al romper la tensión superficial del fluido y acelerarlo a muy alta velocidad de manera laminar, se facilita el transporte de materiales a través del fluido. Esto puede ser particularmente útil en aplicaciones donde se requiere un transporte eficiente de líquidos o gases, como en sistemas de distribución de combustible o en procesos de mezclado de productos químicos. Como consecuencia se obtiene una Mejora de la eficiencia en el transporte de materiales.

La ruptura del lazo de hidrógeno en forma de exaedro facilita la incorporación de gases en el líquido. Esto es beneficioso en aplicaciones donde se requiere la disolución de gases en líquidos para fines de procesamiento, como en la carbonatación de bebidas o en la oxigenación de aguas residuales logrando una Mayor capacidad de disolución de gases que en los procesos convencionales.

La aceleración laminar del fluido reduce la resistencia y la fricción en su movimiento y esto conduce a una menor pérdida de energía y una mayor eficiencia en sistemas de transporte de fluidos, ya que evita el rozamiento y la pérdida de carga en las tuberías o conductos, lo que a su vez reduce los costos generados por el desprendimiento del CO2 y del frío necesario para controlar el fluido. La Reducción de la resistencia y fricción reduce costos por menor requerimiento de energía para frío.

La integración a nivel molecular mejora el intercambio de calor y masa entre el fluido y su entorno. Esto es especialmente importante en aplicaciones donde se requiere un control preciso de la temperatura o la concentración de sustancias en el fluido, como en sistemas de refrigeración o en procesos de destilación. Este manejo ordenado de los fluidos puede ayudar a reducir la formación de turbulencias y vórtices en su movimiento. Esto puede ser beneficioso en aplicaciones donde la turbulencia causa problemas, como en sistemas de bombeo o en la circulación de líquidos en reactores químicos, mejorando la estabilidad y la eficiencia del proceso.

Separación Molecular

El sistema permite la extracción del gas disuelto en los fluidos debido a tres procesos controlados en su conjunto para generar la condición necesaria para su remoción. Estos procesos son los siguientes:

  • Generación del ultrasonido durante la circulación del fluido por la membrana
  • Diferencia de presión entre el lado interno de la membrana y el lado externo
  • La filtración del gas por intermedio de la membrana (separación del fluido)

Al generar ondas de ultrasonido durante la circulación del fluido por el lado interno de la membrana, se produce la cavitación del mismo, lo que provoca la colisión de las microburbujas del gas disuelto en el seno del líquido. Este efecto ocasiona la formación de pequeñas burbujas de gas con mayor energía cinética.

Estas burbujas energizadas por las ondas de ultrasonido, se agrupan formando burbujas de mayor tamaño que luego irán colisionando con la pared interna de la membrana. La porosidad del lado interno de dicha membrana provoca la agrupación de esas burbujas, acumulándose por tensión superficial a lo largo de su pared interna

Estas burbujas que se van acumulando por efecto de la rugosidad son forzadas a atravesar la membrana debido a la diferencia de presión generada por la bomba de vacío del lado externo (de la membrana) y por el incremento de presión del lado interno (de la membrana) provocado por la restricción de la sección de paso a la salida del sistema (a la salida de la membrana). Al mantener el caudal constante al ingreso del sistema y obturar la salida, obtenemos un incremento de presión interna.

A su vez, y gracias a un cuerpo sólido central, se logra maximizar la superficie de contacto entre el fluido y la pared interna de la membrana, generando una película de fluido en contacto con la pared interna. Esa película de fluido que circula por la pared interna de la membrana permite que las burbujas de gas rápidamente tomen contacto con la membrana y, debido a la diferencia de presión entre la cara interna y externa, forzar a que las burbujas atraviesen la misma.

Con la aplicación de estos nuevos principios y la integración con el software:

  • Logramos eliminar la emisión de CO2 del proceso de Carbonatación - Cero CO2 Waste on process
  • Logramos prolongar la vida útil de los alimentos líquidos en más de un 7%
  • Logramos reducir el consumo energético de elaboración en más de un 18%
  • Logramos incrementos de productividad mayores a 12%
  • Logramos eliminar el uso de CO2 para el desairado de líquidos. Cero CO2 on process
  • Logramos reducir el tamaño del proceso y componentes de equipos en más de un 40% reduciendo el impacto de transporte en más de un 50%
  • Logramos incrementar la capacidad de proceso Cpk por encima de los procesos convencionales en más de 50%
Astronaut in the air

FLUID TECH aplicada a ingeniería para soluciones de procesamiento de fluidos en la industria

Gasificado

Astronaut in the air

ECO2

FICHA DEL PRODUCTO

Mezcla

Astronaut in the air

ECO2

FICHA DEL PRODUCTO

Disolución

Astronaut in the air

D-SOLVE

FICHA DEL PRODUCTO

Desaireado

Astronaut in the air

NOXIGEN

FICHA DEL PRODUCTO

Pasteurizado

Astronaut in the air

PASTE

FICHA DEL PRODUCTO