logo DANAUSTECH
Fluid Tech

Una nuevo principio desarrollado par dar solución eficiente al proceso de los fluidos

Danaus Tech
#agua#alimentos bebibles#fluidos

Fluid Tech

El manejo ordenado de los fluidos, especialmente cuando se integran a nivel molecular, ofrece una serie de ventajas significativas.

Al romper la tensión superficial del fluido y acelerarlo a muy alta velocidad de manera laminar, se facilita el transporte de materiales a través del fluido. Esto puede ser particularmente útil en aplicaciones donde se requiere un transporte eficiente de líquidos o gases, como en sistemas de distribución de combustible o en procesos de mezclado de productos químicos. Como consecuencia se obtiene una Mejora de la eficiencia en el transporte de materiales

La ruptura del lazo de hidrógeno en forma de exaedro facilita la incorporación de gases en el líquido. Esto es beneficioso en aplicaciones donde se requiere la disolución de gases en líquidos para fines de procesamiento, como en la carbonatación de bebidas o en la oxigenación de aguas residuales logrando una Mayor capacidad de disolución de gases que en los procesos convencionales.

La aceleración laminar del fluido reduce la resistencia y la fricción en su movimiento y esto conduce a una menor pérdida de energía y una mayor eficiencia en sistemas de transporte de fluidos, ya que evita el rozamiento y la pérdida de carga en las tuberías o conductos, lo que a su vez reduce los costos generados por el desprendimiento del CO2 y del frío necesario para controlar el fluido. La Reducción de la resistencia y fricción reduce costos por menor requerimiento de energía para frío.

La integración a nivel molecular mejora el intercambio de calor y masa entre el fluido y su entorno. Esto es especialmente importante en aplicaciones donde se requiere un control preciso de la temperatura o la concentración de sustancias en el fluido, como en sistemas de refrigeración o en procesos de destilación.

Este manejo ordenado de los fluidos puede ayudar a reducir la formación de turbulencias y vórtices en su movimiento. Esto puede ser beneficioso en aplicaciones donde la turbulencia causa problemas, como en sistemas de bombeo o en la circulación de líquidos en reactores químicos, mejorando la estabilidad y la eficiencia del proceso.

La incorporación del desairado por sistema de ultrasonido a las ventajas del manejo ordenado de los fluidos a nivel molecular puede proporcionar una serie de beneficios adicionales, incluyendo una mejora en la eficiencia en la disolución de gases, la reducción de la resistencia y fricción, la optimización del intercambio de calor y masa, la mejora de la estabilidad y calidad del producto, y la reducción del tiempo de procesamiento. Esto puede tener un impacto significativo en una amplia gama de aplicaciones industriales y tecnológicas, mejorando la eficiencia, la calidad y la rentabilidad de los procesos.

Para que las empresas puedan captar todos los beneficios de estos principios, es necesario que se combinen aprovechando los beneficios de la tecnología, a través de un software llamado HATHOR, que permita sostener altos niveles de proceso, utilizando programas y lazos de control que garanticen tanto la calidad del producto como la confiabilidad del proceso.

Hathor es una interfaz inteligente que logra que todas las variables que intervienen en el proceso se auto controlen de manera redundante para que la interacción del hombre con los equipos se realice de manera simple y segura. El resultado se sostiene SIEMPRE generando alertas por la interacción del sistema con las materias primas y la intervención humana.

A su vez, todo el sistema cuenta con un acompañamiento de monitoreo remoto que da soporte 24/7 interactuando con la supervisión de las plantas para sostener los altos valores de eficiencia de línea.

Aporte real de eficiencia y productividad

Con la aplicación de estos nuevos principios y la integración con el software:

Super wide

Super wide

Super wide

Fluid Tech

De manera integral, alcanzamos el resultado de calidad dentro de la botella. Para esto evitamos que los fluidos ganen carga cinética a lo largo del proceso. Los métodos convencionales recurren a “anestesiar” con del frío la carga de energía que realizan a lo largo de todo el proceso. Es por esto que, una vez que las nuevas tecnologías evitan la agitación del líquido, disminuye la necesidad de fío “anestesia”. El cuidado de la calidad del fluido se traduce en incremento de la velocidad del proceso y disminución de mermas de CO2, H2O, jarabe y energía.

Super wide

← Back to Blog